Experto explica dominio de la economía en la política mundial
El director ejecutivo del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Foppredom), Borja Medina, explicó este miércoles que la economía está dirigiendo la política, no solo en el país, sino en el mundo.
«La economía está dirigiendo la política, no solo en el país, sino en el mundo. Es lo que está marcando el ritmo político, lo está marcando la economía», indicó.
Durante una entrevista en el programa «El Rumbo de la Mañana» que se transmite por Rumba 98.5 FM, del grupo RCC Media, Medina puntualizó que un ejemplo claro de esta situación es el costo de la canasta básica familiar, que se estima alrededor de los 45 mil pesos.
«Lo que quiero decir con esto es que las personas toman decisiones políticas basadas en su situación económica. Lo que he observado es que la gente tiene la capacidad de tomar decisiones independientemente de las circunstancias», comentó.
En ese sentido, señaló que la población dominicana está cada vez más consciente de su precariedad económica actual.
La encuesta de Grinberg
Mencionó que, según la encuesta de Grinberg, el «58% de las personas considera que la economía va mal».
«Y no solo en esa encuesta, en todas, más del 60% de las personas percibe que su situación económica personal empeora. Además, si tomamos en cuenta el indicador de que el 62% considera que la inseguridad ciudadana es el principal problema y el 68% cree que la economía es su principal preocupación, hay una especie de contradicción que no entiendo», manifestó.
De igual modo, expresó su desconcierto ante el hecho de que aunque un 68% de los encuestados considera que su economía va mal, más del 50% aprueba la gestión de Luis Abinader.
«Creo en las encuestas, pero lo que veo es que están inclinadas hacia una tendencia de marketing y publicidad, en lugar de ser un reflejo real de la percepción y la realidad que vive la gente», resaltó.